Con la GIFA México, que se celebrará del 16 al 18 de octubre de 2024 en Ciudad de México, Messe Düsseldorf no solo ofrece a las empresas de México y la región una nueva plataforma para la industria mundial de la metalurgia y la fundición, sino que también brinda una ocasión única a expositores y expertos internacionales del sector para ampliar sus relaciones comerciales y afianzarse en el floreciente mercado mexicano. Junto con las ferias líderes mundiales GIFA, METEC, THERMPROCESS y NEWCAST, que se celebran bajo «The Bright World of Metals», del 12 al 16 de junio 2023 en la sede central en Düsseldorf, y sus eventos satélites en la India, Sudeste Asiático e Indonesia, GIFA México se convertirá el próximo año en plataforma para innovaciones, conocimientos y oportunidades de negocio en los sectores metalúrgicos.
Düsseldorf/Ciudad de México, 13 de junio de 2023. México adquiere cada vez más importancia como país umbral entre EE. UU. y Latinoamérica, y con su posición clave es un mercado de crecimiento importante para la industria mundial de la metalurgia y la fundición. La demanda de artículos de fundición crece, especialmente por parte de la industria automovilística mexicana. Los automóviles constituyen, con un valor total de 41.600 millones de USD, las exportaciones más importantes del país, seguido de los componentes para el automóvil (27.100 millones de USD), ordenadores (31.500 millones de USD) y furgonetas (23.800 millones de USD). Por este motivo, el potencial de México, precisamente en los sectores de la tecnología de fundición a presión y fundición de aluminio, es enorme y tiene inmensa importancia para los fabricantes de equipos y proveedores de fundiciones a presión. Una gran parte de la producción de fundición de metales se puede desglosar en aluminio, hierro gris (29%, respectivamente) y hierro dúctil (20%). Bastante más de la mitad de la producción (63%) se destina al sector de la automoción, en el que cada vez son más los grupos industriales internacionales los que establecen sus plantas de producción en México. Razones decisivas para que Messe Düsseldorf entre en el mercado mexicano, inicialmente, como negocio de inversión con GIFA México en el marco de la ya consolidada feria mexicana FUNDIEXPO. A partir de 2024 está previsto celebrar la GIFA México cada dos años.
«México es una plaza internacional en auge que ofrece, precisamente para el sector de la fundición, un enorme potencial de crecimiento. Por ello, con GIFA México ampliamos de forma consecuente la cartera «Metallurgy & Foundry Technologies» de la Messe Düsseldorf. Tras METEC India (2004), GIFA y METEC Southeast Asia (2022), GIFA y METEC Middle East Asia (2023), GIFA y METEC Indonesia (2023), GIFA México constituye el siguiente hito», afirma Malte Seifert, Director de la Portfolio Metals, Energy & Autonomous Technologies.
Desde 1960, FUNDIEXPO, la feria líder de la industria metalúrgica y de la fundición, ha sido una cita permanente en el calendario de eventos de México. Está organizada por el socio con actividad a nivel internacional de Messe Düsseldorf, Mexican Foundry Society, A.C. (Sociedad Mexicana de Fundidores, A.C./ SMFAC).
El atractivo de México para las inversiones extranjeras se revela en el hecho de que ya hay 1.900 empresas alemanas involucradas a nivel local. Además, México es un país prioritario del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) y de la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ). Con sus cerca de 130 millones de habitantes, grandes reservas de petróleo y gas, así como ricos recursos naturales, tales como oro, plata, plomo, zinc y cobre, México es un entorno interesante, especialmente para los inversores europeos y alemanes, y es considerado como el «banco de trabajo» prolongado de los EE. UU.
GIFA México presentará un amplio espectro de maquinaria, instalaciones, materiales e innovaciones tecnológicas, desde la fabricación aditiva, pasando por maquinaria para la fundición, hasta llegar a productos de fundición para distintas industrias de usuarios – desde la industria automovilística, la industria de la construcción, el sector energético y del gas, hasta llegar a plantas metalúrgicas y siderúrgicas.
Quien desee exponer en GIFA México como negocio de inversión en el marco de FUNDIEXPO, entre el 16 y el 18 de octubre de 2024, puede inscribirse contactando con Sarah Möller en MoellerS@messe-duesseldorf.de . En breve se podrá consultar más información en www.gifa-mexico.com .